Aprender a diferenciar estrés de ansiedad
Estamos ad-portas de finalizar el año 2024 y sigue siendo una de las preguntas más frecuentes en el espacio de consulta, como psicólogo, para mí, es común escuchar a las personas usar "ansiedad" y "estrés" como sinónimos, sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque ambos conceptos están relacionados entre sí, no son lo mismo.
Aprender a identificar cuál de los dos estás experimentando puede ser clave para abordar tus emociones y encontrar las estrategias adecuadas para manejarlas. A continuación, en Tuloquero te ayudamos a diferenciarlos.
¿Qué es el estrés?
El estrés es una respuesta natural de tu cuerpo ante una situación desafiante o amenazante. A pesar de que está diseñado para ayudarte a responder rápidamente frente a una situación que te genera algo de malestar, si se prolonga, puede afectar negativamente tu bienestar, pensemos en el ejemplo de la cebra que propone Robert Sapolsky[1] en su libro de 2008 “Por qué las cebras no tienen úlcera”, refiere el autor que la respuesta al estrés ha sido diseñada para responder a desafíos físicos y no emocionales, sin embargo, se encuentra que muchas de las grandes especies de primates (incluidos los humanos) han conseguido usar la respuesta del estrés frente a desafíos psicológicos, lo que de alguna manera se vuelve contraproducente, esto se debe a que la respuesta al estrés frente a los desafíos físicos tiene un límite marcado y claro, por ejemplo, en el caso de la cebra que se encuentra pastando en la sabana africana el estrés aparece cuando el león comienza a perseguirla, pero cuando la cebra logra escapar de su depredador la respuesta de estrés desaparece y volverá sólo cuando la cebra reconozca nuevamente una situación de riesgo inmediato para su supervivencia.
Sentir estrés entonces no es una condición riesgosa para la salud de ninguna persona ni animal, siempre que sea producido en una condición natural. Varios autores suelen diferenciar al estrés entre positivo o Eustrés y negativo o Distrés, y aunque comparten las mismas respuestas fisiológicas, se diferencian básicamente en el sentido que se otorga cognitivamente a la situación que estamos experimentando, en el caso del Eustrés, el significado que se le otorga a la situación está acompañada de la sensación de bienestar, la línea de pensamiento está enmarcada en el reconocimiento de que tengo la capacidad de afrontar y salir victorioso de esta situación, mientras que en el Distrés la percepción de la situación es muy amenazante, riesgosa e inhibitoria, lo que derivará en ansiedad cuando se presenta de forma prolongada.
Señales comunes de estrés:
Causas típicas del estrés:
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad, por otro lado, es una sensación persistente de preocupación o miedo, a menudo desproporcionada a la situación que la origina o incluso sin una causa evidente. La ansiedad es Distrés en su máxima expresión y puede interferir significativamente con tu vida diaria si no se maneja adecuadamente, volvamos al ejemplo de la cebra, imagínate que hace unos días la cebra estaba en el lago bebiendo agua y en ese momento notó la presencia del león y salió huyendo de la zona, el león no la atrapó, cuando la cebra detectó al león y comenzó a huir se desató la respuesta del estrés, al perderlo, la cebra se calmó y continuó sus acciones cotidianas, sin embargo, cuando vuelve a tener sed la única forma de saciarla es acercarse al lago, nuestra cebra comienza su marcha y después de unos pasos recuerda su encuentro con el león, el corazón comienza a palpitarle rápidamente y se siente desubicada, comienza a evitar acercarse al lago por temor a encontrarse nuevamente con el león, decide ir a un lago más lejano pero en el camino comienza a pensar acerca de la posibilidad de que haya leones en esa región y esa idea le comienza a rondar la cabeza constantemente, sus oídos y olfatos se agudizan constantemente y no solo cuando se acerca al agua sino en otras situaciones, el león se convirtió en una amenaza constante para ella, incluso aún cuando está lejos de su territorio, la cebra decide dejar de pastar y de tomar agua por miedo a que en una de estas acciones un león la ataque y no pueda sobrevivir.
Señales comunes de ansiedad:
Causas típicas de la ansiedad:
¿Cómo diferenciarlos?
Si bien el estrés y la ansiedad comparten algunos síntomas, como tensión y problemas para dormir, hay diferencias clave:
¿Qué hacer si sientes estrés o ansiedad?
Reconocer lo que estás sintiendo es el primer paso. A partir de allí, puedes implementar estrategias específicas:
Para el estrés:
Para la ansiedad:
Recuerda:
Tanto el estrés como la ansiedad son respuestas normales del cuerpo y la mente. Sin embargo, si sientes que estas emociones te abruman o interfieren constantemente con tu vida, no dudes en buscar apoyo profesional. Hablar con un psicólogo puede ser el primer paso para recuperar el equilibrio y el bienestar.
[1] Robert Sapolsky: Profesor de la Universidad de Standfor (California), es uno de los principales estudiosos sobre el estrés.