Espacio de contencio, escucha y en donde se busca lograr expresar y clarificar deseos, limites y necesidades. Concretar un momento para poder escucharse y preguntarse, entiendo a las crisis como la oportunidad de adquirir nuevas herramientas. Me baso en una perspectiva de género, problematizando las opresiones vivenciadas por un sistema patriarcal. Me gusta incluir dentro del espacio propuestas artisticas para vehiculizar otro tipo de expresiones, en caso de que La/el consultante guste. Me focalizo tambien en el acompañamiento a personas que tengan un diagnóstico de psicosis y/o que hayan estado internadas en hospitales o instituciones neuropsiquiatricas.
Acompañamientos terapéuticos con perspectiva de género y anti- capacitista. Tengo experiencia en acompañar a: -Mujeres en situación de violencia. - Personas que han sido psiquiatrizadas. - Personas Neurodivergentes - Trastornos de Ansiedad - Duelos y separaciones
- Licenciada en Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA) - Acompañante Terapeutico, Hospital Infanto juvenil "C. Tobar Garcia" - Formación de Educación sexual Integral y de Género aplicado a la Pedagogía - Curso de formación "Pedagogías del Placer". Escuela Feminicida. - Seminario "Arte, comunidad y participación." UBA